Clínicas ECOVET
La calidad al servicio de su mascota

Especialidades: Terapias alternativas y complementarias

Contacto

Email: clinicavetvallecasvilla[at]gmail.com .

Terapia Neural (según el método del Dr.Huneke)

Terapia NeuralAplicación de un neuralterapeutico en bajas diluciones para activar el sistema nervioso vegetativo. Se usa para tratamiento de variadas lesiones agudas o crónicas, como por ejemplo en traumatología, displasia de cadera.

Desde aquí quiero agradecer al Dr. Roberto Castro, médico veterinario de la Universidad de Buenos Aires, su contribución al desarrollo y difusión de la terapia neural en animales.

Agradezco a la Dra. María del Campo su paciencia y apoyo incondicional en la enseñanza de esta terapia.

Acupuntura

Aguja de acupuntura en Bai HuiLa acupuntura veterinaria y acuterapia tratan de la estimulación de puntos específicos del cuerpo de los animales usando agujas de acupuntura, moxibustión, inyecciones, láser de bajo nivel, imanes y una gran variedad de técnicas para el diagnóstico y tratamiento de numerosas enfermedades en los animales.

La acupuntura veterinaria y acuterapia están consideradas como una parte integral de la medicina veterinaria por la AVMA (American Veterinary Medical Association). Estas técnicas deben ser consideradas como quirúrgicas y sólo aplicarse por veterinarios. Se recomienda que dichos veterinarios obtengan un título de veterinarios acupuntores antes de considerarse competentes para practicar acupuntura veterinaria.

La Dra. Carolina Martín es veterinaria acupuntora y diplomada por IVAS (International Veterinary Acupuncture Society) y sigue el método del Dr. Are Thorensen.

Homeopatía

Aguja de acupuntura en Bai Hui La homeopatía se fundamenta en el llamado "Principio de Similitud", expresado por HAHNEMANN, que señala la acción paralela que existe entre el poder toxicológico de una sustancia y la acción terapéutica de la misma y añade:

En nuestros días, la homeopatía veterinaria ha alcanzado una gran difusión y se encuentran en las farmacias diversos remedios, solos o asociados, que proporcionan grandes satisfacciones tanto a los profesionales veterinarios como a los dueños de mascotas.

La Dra. Carolina Martín es veterinario homeopata diplomada por laboratorios Boiron (más información en www.boiron.com).

Bioacustica

Más información en www.soundandlife.com.

Kinesiología

Es una técnica que, a través de un test muscular, nos permite comunicarnos con nuestro cuerpo y obtener una valiosa información, que el subconsciente a veces no permite, y realizar la equilibración más adecuada para la persona, de acuerdo con lo que se ha "solicitado" a través del test.

Fitoterapia china

La fitoterapia china se basa en el uso de plantas medicinales para el tratamiento de ciertas patologías. Las fórmulas fitoterapeuticas se usan de acuerdo con los principios de la Medicina Tradicional China.

Flores de Bach

Tomados de la esencia del capullo de las flores silvestres por el poder del sol, los remedios florales del doctor Bach producen resultados que han asombrado a la medicina convencional. La revolucionaria aproximación del doctor Bach a la curación a través de la personalidad del paciente levantó grandes controversias. Sin embargo, cinco décadas han demostrado su eficacia en miles de casos.

El doctor Bach cree que corrigiendo las actitudes mentales perjudiciales es posible evitar que el mal se haga físico o, más probablemente, se puede tratar el mal cuando está en un nivel energético y no brutalmente patológico. Incluso cuando es obviamente patológico, es posible "ayudar", porque se puede aliviar mucho el componente mental causante del problema físico.

Los animales que conviven con nosotros están muy cercanos a nuestras emociones y a veces somatizan problemas antes que los dueños o al mismo tiempo. Con esta terapia podemos ayudar a revertir el proceso y sanar desde dentro al animal.

Se realizan tratamientos florales en la consulta.

Alteraciones Comportamentales (Etología)

Se trata de un campo relativamente nuevo en la medicina veterinaria, al igual que la psiquiatría en la medicina convencional humana, se renueva el conocimiento todos los años en los congresos anuales de especialidades.

Algunas patologías frecuentes que vemos en la consulta son: ansiedad por separación, agresividad en perros, problemas de eliminación en perros y gatos, disfunción cognoscitiva o demencia senil, ladrido excesivo en perros...

Como en otras patologías, cuanto antes se trate el problema, más fácil es su resolución y no se puede esperar que estas técnicas hagan "milagros" en casos crónicos y deshauciados por otros veterinarios.

Diseñado por Nicolas Fafchamps